Las toxinas
Una toxina se define como cualquier sustancia que causa daño corporal. Las toxinas externas, internas y/o del estilo de vida penetran en nuestro cuerpo todos los días. Nuestro sistema inmunológico, hígado y riñones trabajan juntos para eliminar las toxinas. Sin embargo, la sobreexposición hace que nuestro cuerpo almacene toxinas, en muchos casos, durante años. Solo cuando la carga de toxinas se vuelve demasiado alta, desarrollamos síntomas y, a veces, enfermedades crónicas.
Las toxinas externas y ambientales suelen ser las primeras que vienen a la mente. Los contaminantes como los gases de escape de los automóviles, pesticidas, herbicidas, insecticidas, radiación, smog, inhalantes, metales pesados y solventes están en todas partes. Evitar cualquier combinación de estas toxinas o cada una por completo es imposible, a menos que nunca vuelvas a poner un pie afuera. Pero incluso entonces, la exposición a la toxina puede ocurrir.
Nuestro cuerpo produce toxinas en tres categorías principales: reacciones metabólicas, microbios intestinales y toxinas emocionales. Las reacciones metabólicas son los procesos diarios del cuerpo necesarios para su funcionamiento, como la digestión y el transporte de sustancias hacia el interior, el exterior y entre las células. Los subproductos de las reacciones metabólicas, como el dióxido de carbono y el amoníaco, se consideran toxinas. Los microbios intestinales, como las bacterias, las levaduras y los hongos, ayudan en la digestión y la absorción de los alimentos; sin embargo, el crecimiento excesivo de estos microbios puede ser tóxico para el cuerpo. Las toxinas emocionales, como el estrés, los traumas, el abuso y la infelicidad, también se consideran tóxicas y pueden derivar o conducir a un desequilibrio hormonal y a malos hábitos de vida.
Ciertos hábitos de estilo de vida pueden introducir toxinas en el cuerpo en diferentes niveles. Hábitos como comer más alimentos procesados, azúcar y recurrir a sustancias adictivas como la cafeína, el alcohol y el tabaco para hacer frente al estrés diario de la vida introducen toxinas en el cuerpo. Incluso los medicamentos pueden introducir toxinas, como los medicamentos recetados. Ciertos edulcorantes y aditivos alimentarios son altamente tóxicos y se han relacionado con el Alzheimer y el ADD/ADHD. Las hormonas y los antibióticos en el ganado y las aves de corral pueden causar trastornos hormonales en nuestro cuerpo.
La presencia de toxinas dentro y alrededor de nosotros puede parecer una información desalentadora, pero controlar la cantidad de toxinas que ingresan al cuerpo y asegurarse de que el cuerpo no se sobrecargue con toxinas son ciertamente metas alcanzables. La desintoxicación del cuerpo comienza con la identificación de las áreas de nuestras vidas que fomentan la exposición a toxinas, a partir de ahí, reducir la exposición a toxinas se vuelve simple. Muchos asumen que 'desintoxicación' significa limpieza total del cuerpo, con ayuno, dietas estrictas y eliminación de la mayoría de los grupos de alimentos; sin embargo, la desintoxicación se puede lograr con pequeños pasos en lugar de pasos agigantados. Por ejemplo, intente comprar productos orgánicos para reducir la cantidad de herbicidas y la exposición a insecticidas, use productos de limpieza y detergentes ecológicos, reevalúe los hábitos de estilo de vida que fomentan las toxinas o pruebe algunas de las recetas antiinflamatorias que se enumeran a continuación.
Programa de desintoxicación de restauración central
Para aquellos que buscan impulsar el proceso de desintoxicación, el Core Restore Detoxification Kit es una excelente manera de comenzar. El programa tiene una duración de siete días (aunque también hay kits de 14 y 28 días) y deja al participante con más energía, una piel más clara, mejores hábitos alimenticios y una menor dependencia de la cafeína y los edulcorantes. El hígado (uno de los principales órganos de desintoxicación del cuerpo) se estimula de manera segura para usar las vías de la Fase I y la Fase II para desintoxicar el cuerpo mediante tres fórmulas activas: Core Support, Alpha Base y PhytoCore. Junto con las fórmulas activas, el programa Core Restore Detoxification elimina los alimentos que previenen la desintoxicación y fomenta el uso de alimentos que ayudan en la desintoxicación. El programa Core Restore Detoxification es una forma simple y fácil de seguir de impulsar la desintoxicación y desarrollar hábitos que disminuirán la exposición diaria a las toxinas y controlarán mejor los niveles de toxinas del cuerpo. Si tiene preguntas o está interesado en probar el Core Restore Detoxification Kit, llámenos hoy.
Si está buscando pasos más pequeños para comenzar a desintoxicar el cuerpo, intente incorporar algunos de los alimentos y recetas que se enumeran a continuación que ayudan a fomentar la desintoxicación.
Recetas Antiinflamatorias y Desintoxicantes
Alimentos que ayudan a la desintoxicación
- Frutas
Cualquier fruta fresca o congelada como frambuesas, fresas, aguacates, arándanos, plátanos, manzanas, moras, mangos y duraznos
- Vegetales
Brócoli, batatas, repollo, coles de Bruselas, rúcula, espinacas, col rizada, nabos, coliflor, rábano, remolacha, nabos, cebolla, berros, pimientos morrones, pepino, apio, ajo, lentejas y frijoles (los frijoles enlatados se pueden usar como siempre y cuando no contengan BPA)
- Proteínas
Carne de res alimentada con pasto, pescado salvaje y pollo y pavo orgánicos o criados en pastos
- Granos
Arroz salvaje e integral, quinua, mijo, amaranto, tapioca, trigo sarraceno y avena sin cereales (a menos que no contengan gluten)
- Grasas y aceites
Aceite de oliva virgen extra, aceite de linaza, aceite de sésamo, aceite de coco, aceite de girasol y aceites de frutos secos, excepto el aceite de cacahuete
- Nueces y semillas
Almendras, nueces, anacardos, semillas de sésamo, semillas de chía y semillas de girasol
- Productos lácteos
Leches no lácteas sin azúcar, como la leche de almendras, anacardos, cáñamo o coco
- Especias y Condimentos
Sal rosa del Himalaya, cúrcuma, ajo, jengibre, romero y cacao
- Edulcorantes
Stevia, xilotol y eritritol
- Proteínas Vegetales y Legumbres
Todo menos soja
Alimentos que previenen la desintoxicación
- Frutas
Naranjas, toronjas, frutas en almíbar enlatadas y jugos de bayas artificiales con alto contenido de azúcar
- Vegetales
Maíz, frijol de soya y alimentos a base de soya, y vegetales enlatados en salsas
- Proteínas
Tocino, huevos, mariscos, salchichas, perros calientes, fiambres, cerdo y carne de res convencional
- Granos
Harinas refinadas y con gluten: trigo, espelta, centeno, avena, cebada y kamut
- Grasas y aceites
Mantequilla, margarina, aceite vegetal, aceite de canola, aceites hidrogenados, aceite de maíz, manteca, mayonesa y aerosoles para cocinar
- Nueces y semillas
Cacahuetes y mantequilla de maní
- Productos lácteos
Lácteos de vaca: leche, queso, yogur, yogur helado y helado
- Especias y Condimentos
Mostaza, ketchup, salsa barbacoa, condimento, salsa de soja, chocolate y sal yodada
- Edulcorantes
Azúcar blanca y morena, jarabe de arce y de maíz, sucralosa, aspartamo, sacarina, miel, néctar de agave y colorantes, sabores y conservantes artificiales
- Proteínas Vegetales y Legumbres
Edamame, tofu, soja y miso
Recetas de desayuno
Avena con quinoa, 4 porciones
Ingredientes
- ½ taza de quinua
- 1 taza de avena cortada en acero (que no contienen gluten)
- 4 tazas de agua
- 1 cucharadita de aceite de oliva o de coco
- ½ taza de leche de almendras
- Una pizca de sal de mar o rosa del Himalaya
Cómo llegar:
- Caliente el agua en la estufa o en el microondas hasta que esté cerca de hervir
- Enjuague la quinua en un colador para eliminar el sabor amargo después de la cocción.
- En una cacerola, caliente el aceite a fuego medio. Agregue la avena y revuelva hasta que esté tostada, aproximadamente 2 minutos. Agregue la quinua, el agua caliente y la sal y deje hervir.
- Una vez que hierva, baje el fuego y deje hervir a fuego lento sin tapar durante 25-30 minutos.
- Agrega la leche de almendras y apaga el fuego.
- Batido de bayas, 2 porciones
Ingredientes:
- 2 tazas de leche de almendras o coco sin azúcar
- 1 plátano congelado, en rodajas
- 1 taza de fresas y arándanos congelados
- Opcional: use cualquier combinación de frutas congeladas para obtener el sabor deseado
Cómo llegar:
- Agregue los ingredientes a la licuadora y mezcle hasta que quede suave.
- Verter en vaso y servir.
Gachas de chía verde, 2 porciones
Ingredientes:
- 2 tazas de agua
- 1 plátano
- 10 almendras, nueces o anacardos remojados
- 2 cucharada de semillas de chía
- Carne de 1 aguacate
- 3 tazas de espinacas tiernas
- Opcional: ½ taza de frambuesas para decorar
Cómo llegar:
- Combine agua, nueces, aguacate, plátano, semillas de chía y espinacas en una licuadora
- Licúa a alta velocidad hasta que quede suave y cremoso.
- Decorar con frambuesas
Tostada de camote, para 2
Ingredientes
- 1 camote mediano
- 1 plátano
- 2 cucharadas de mantequilla de almendras
- Una pizca de canela
Cómo llegar:
- Precaliente el horno a 400°F y hornee la batata. Corta la batata a lo largo para acelerar el tiempo de horneado, alrededor de 45 a 60 minutos. Este paso también se puede hacer la noche anterior para ahorrar tiempo. De lo contrario, perfore la batata con un tenedor 4 o 5 veces por toda la superficie y cocine en el microondas durante 4 minutos. Luego voltee y cocine en el microondas por otros 4 minutos, o hasta que esté suave.
- Tome cada mitad de batata y cubra con 1 cucharada de mantequilla de almendras y ½ banana cada una. Espolvoree canela por encima y sirva.
- Opcional: agregue semillas de chía si lo desea o pruebe otra combinación de aderezo como aguacate, sal marina o rosa del Himalaya y pimienta o bayas en lugar de plátano. Esta receta es muy flexible, todo lo que necesita es la batata como base y su elección de coberturas
Recetas De Almuerzo
Ensalada de fresas, aguacate y espinacas, para 2
Ingredientes:
- 4 tazas de espinacas tiernas frescas
- ½ pinta de fresas, peladas y rebanadas
- ½ aguacate, sin hueso y cortado en cubitos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 2 cucharadas de vinagre balsámico
- ½ cucharadita de jugo de limón fresco
- ¼ de cebolla roja pequeña en rodajas finas
- ? taza de almendras crudas rebanadas
Cómo llegar:
- Vierta el aceite de oliva, el vinagre balsámico y el jugo de limón en un tazón pequeño y mezcle bien. Deje a un lado. Mezcle las espinacas, las fresas, los aguacates, las cebollas y las almendras en una ensaladera. Cubra la ensalada con la vinagreta que desee y sirva.
Sopa de frijoles cannellini y pimiento rojo asado, para 12
Ingredientes:
- Seis latas de 15 oz de frijoles cannellini enjuagados y escurridos
- 6 tazas de caldo de verduras
- 3 pimientos rojos grandes
- 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
- 3 dientes de ajo picados
- 1 ½ oz de albahaca fresca, en rodajas finas, más hojas enteras de albahaca para decorar
- Sal rosa del Himalaya o del mar y pimienta negra molida
Direcciones
- Combine los frijoles y el caldo en una olla grande a fuego alto y hierva. Reduzca el fuego a bajo y deje hervir a fuego lento durante 10 minutos mientras los pimientos se asan. Si desea ahorrar tiempo, utilice pimientos rojos que ya estén asados.
- Cubra los pimientos con una pequeña cantidad de aceite y colóquelos sobre una llama alta abierta, volteándolos ocasionalmente con un par de pinzas. Una vez que estén completamente ennegrecidos, transfiera los pimientos a un tazón grande y cubra con una envoltura de plástico. Deje que los pimientos se enfríen.
- Una vez que se enfríe, pélelo y quítele la piel quemada. Luego corte los pimientos por la mitad y deseche las semillas y el tallo. Agregue los pimientos asados, la albahaca, el aceite restante y el ajo a los frijoles. Transfiera la sopa a una licuadora, en tandas si es necesario, y licúe a alta velocidad durante aproximadamente 2 minutos o hasta que quede suave.
- Baje el fuego para calentar la sopa, sazone con sal y pimienta al gusto y sirva adornado con hojas de albahaca.
Quinoa vegetal, 2 porciones
Ingredientes:
- 1 taza de quinua seca
- ½ cucharada de aceite de oliva
- 1 diente de ajo machacado
- ¼ de taza de pimiento rojo o verde picado
- ¼ de taza de calabacín picado
- ? taza de cebolla amarilla picada
- 2 tazas de caldo de verduras o pollo
- ¼ taza de cilantro picado
- ½ cucharadita de sal de mar o rosa del Himalaya
Direcciones
- Enjuague la quinua en un colador para eliminar el sabor amargo de la cocción y reserve.
- Caliente el aceite de oliva a fuego medio en una sartén. Una vez caliente, agregue el ajo y la cebolla y saltee hasta que estén transparentes.
- Agregue la quinua y continúe cocinando durante 2 minutos.
- Agregue las verduras restantes y revuelva hasta que comiencen a ablandarse.
- Agregar el caldo y llevar a ebullición.
- Baje el fuego y cocine a fuego lento, tapado. Agregue el cilantro y la sal, luego cocine durante 15-20 minutos, hasta que la quinua esté tierna.
- Destape, esponje con un tenedor y sirva.
Recetas de Cena
Brochetas de pollo al limón y ensalada de tomate y perejil, para 4
Ingredientes:
- Cuatro 6 oz. mitades de pechuga de pollo deshuesadas y sin piel cortadas en cubos de 1 ½ pulgada
- 2 tazas de hojas de perejil fresco
- 1 ½ tazas de tomates cherry picados
- 1 pimiento verde y 1 rojo, cortados en trozos de una pulgada de largo
- 1 cebolla, cortada en trozos de una pulgada de largo
- 3 cucharadas divididas de jugo de limón fresco
- 1 ½ cucharada dividida de ajo picado
- 1 ½ cucharadita dividida de orégano seco
- ¾ cucharadita dividida de sal rosa del Himalaya
- ¾ cucharadita dividida de pimienta negra recién molida
- 3 cucharadas divididas de aceite de oliva virgen extra
Cómo llegar:
- Combine 2 cucharadas de jugo de limón, 1 cucharada de ajo, 1 cucharadita de orégano, ½ cucharadita de sal y ½ cucharadita de pimienta en un tazón. Agregue 1 cucharada de aceite de oliva y revuelva con un batidor.
- Agregue el pollo y revuelva. Cubrir y marinar en el refrigerador por 2 horas.
- Retire el pollo y deseche la marinada. Ensarte el pollo, los tomates, los pimientos y las cebollas en las brochetas y caliente una sartén a fuego alto.
- Agregue las brochetas y cocine hasta que estén listas (unos 6 minutos), volteándolas con frecuencia.
- Para la ensalada: combine el jugo restante, el ajo, el orégano, la sal y la pimienta en un tazón mediano. Agregue gradualmente el aceite restante, revolviendo bien con un batidor. Agregue el perejil y los tomates, y revuelva para cubrir.
- Sirva el pollo encima de la ensalada.
Batatas Mediterráneas, para 4
Ingredientes:
- batatas y garbanzos
- 4 camotes medianos
- 1 lata de garbanzos (15 oz.), escurridos y enjuagados
- ¼ cucharada de aceite de oliva
- ½ cucharadita de comino, cilantro, canela, pimentón ahumado (o normal)
- Opcional: una pizca de sal marina o jugo de limón
Salsa De Ajo Y Hierbas:
- ¼ taza de hummus (o tahini)
- Jugo de ½ limón (~1 cucharada)
- ¾ – 1 cucharadita de eneldo seco o 2-3 cucharaditas de eneldo fresco
- 3 diente de ajo picado
- Agua o leche de almendras sin azúcar para diluir
- Opcional: Sal marina al gusto
Aderezos (opcional)
- ¼ de taza de tomates cherry cortados en cubitos
- ¼ taza de perejil picado
- 2 cucharadas de jugo de limón
Direcciones
- Precaliente el horno a 400 °F y cubra una bandeja para hornear grande con papel de aluminio.
- Enjuague y friegue las papas, luego córtelas a lo largo para acelerar el tiempo de cocción. Hornear durante 45-60 minutos.
- Mezcle los garbanzos enjuagados y escurridos con aceite de oliva y especias, luego colóquelos en una bandeja para hornear cubierta con papel de aluminio.
- Frote las batatas con una pequeña cantidad de aceite de oliva y colóquelas boca abajo en la misma bandeja para hornear (o en una bandeja separada si no hay suficiente espacio).
- Mientras se asan las batatas y los garbanzos, prepare la salsa: agregue todos los ingredientes al tazón y mezcle para combinar, agregue suficiente agua o leche de almendras hasta que la salsa esté lo suficientemente delgada como para verter. Pruebe y ajuste los condimentos como prefiera.
- Una vez que las batatas estén tiernas y los garbanzos estén dorados, aproximadamente 25 minutos, retírelos del horno.
- Voltee las papas y aplaste un poco el interior, cubra con garbanzos, salsa y cualquier aderezo adicional y sirva.
Salmón capturado en la naturaleza con arroz y coles, para 2
Ingredientes
- Dos filetes de salmón con piel capturados en la naturaleza de 3 oz
- ½ taza de arroz salvaje crudo
- 2 cucharaditas de aceite de sésamo
- 1 cucharadita de aceite de coco extra virgen
- 3 cucharaditas de eneldo fresco, picado
- 2 tazas de caldo de verduras
- 1 lata de garbanzos enjuagados y escurridos (15 oz.)
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cabeza grande de berza roja, sin tallo y picada en trozos grandes
- 10 hojas de cilantro fresco
- ½ de limón
- 1 cucharada de semillas de sésamo negro
- Sal rosa del Himalaya o del mar
- Pimienta negra molida
Direcciones
- Remoje el arroz en suficiente agua para cubrir 2 pulgadas durante 2-3 horas, luego escúrralo y déjelo a un lado. Este paso se puede hacer antes de cocinar para ahorrar tiempo.
- Precaliente el horno a 400°F y engrase ligeramente una bandeja para hornear.
- Coloque los filetes de salmón en una tabla de cortar y aplíquelos con 1 cucharadita de aceite de sésamo. Sazone ambos lados con eneldo, sal y pimienta negra, y luego exprima el jugo de limón sobre ellos. Dejar reposar mientras se prepara el arroz.
- Caliente el aceite de coco a fuego medio-alto en una olla pequeña. Agregue el arroz y las semillas de sésamo y tuéstelos, revolviendo constantemente durante unos 3-5 minutos.
- Vierta 1 ½ tazas de caldo de verduras y una pizca de sal al arroz. Reduzca el fuego a bajo, cubra y cocine a fuego lento hasta que se absorba todo el líquido, aproximadamente 50-55 minutos. Agregue los garbanzos justo antes de que el arroz termine de cocinarse, luego vuelva a tapar y deje que los garbanzos se cocinen al vapor.
- Después de marinar el salmón durante unos minutos, coloque los filetes en una bandeja para hornear y hornee hasta que estén bien cocidos, unos 8-10 minutos.
- Caliente la 1 cucharadita restante de aceite de sésamo en una olla mediana a fuego medio. Agregue el ajo y cocine por 1 minuto. Vierta el caldo de verduras restante y agregue la col rizada. Cocine por 3 minutos, hasta que las hojas se marchiten.
- Coloque una cama de arroz y coles en cada plato y coloque un filete de salmón encima. Decora con hojas de cilantro y sirve.
Pechuga de pavo o pollo a la parrilla con melocotones dulces, para 2
Ingredientes:
- 2 mitades de pechuga de pollo deshuesadas (puede sustituir pechuga de pavo por pollo)
- 2 duraznos cortados en gajos
- 1 cebolla roja cortada en gajos
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharada de vinagre de sidra de manzana
- ½ cucharada de jengibre fresco, finamente picado o rallado
- ½ cucharadita de hojas de tomillo fresco
- 1 diente de ajo machacado
- ½ cucharada de sal de mar o rosa del Himalaya
- ¼ de cucharadita de pimienta negra
Cómo llegar:
Combine el vinagre, las hierbas, 1 ½ cucharada de aceite y una pizca de sal y pimienta en un tazón pequeño y reserve.
Combine las cebollas, los duraznos, el aceite restante, ¼ de cucharadita de sal y ? cucharadita de pimienta.
Sazone el pollo o el pavo con ¼ de cucharadita de sal y ? cucharadita de pimienta.
Asa el pollo o el pavo y las cebollas hasta que la carne elegida esté cocida y las cebollas estén tiernas, unos 5-6 minutos en una parrilla al aire libre o 6 minutos en total en una parrilla de mesa.
Asa los duraznos hasta que estén tiernos, unos 3-4 minutos por lado.
Rocíe la vinagreta sobre el pollo o el pavo y sirva con cebollas y duraznos.